La semana pasada fue uno de esos momentos cruciales en la historia de una compañía como Volkswagen. El sueño de la casa alemana de ofrecer al gran público un eléctrico a precio no desorbitada o, como ellos mismos anunciaron, “para todos”, se adelantó bajo el nombre de ID. Every1, un utilitario en la frontera de los 20.000 euros como línea roja. Ocurre que, si las cosas salen rematadamente mal, VW tiene un as en la manga. Porque venden más salchichas que autos.
Un récord inesperado. Como decíamos, Volkswagen cerró 2024 con un dato sorprendente: vendió más currywurst, las famosas salchichas alemanas, que automóviles. Mientras que el fabricante entregó 5.2 millones de vehículos en todo el mundo, su división de alimentos alcanzó un récord de 8.5 millones de salchichas vendidas, 200.000 más que en 2023.
Eso sí, aunque el inesperado éxito gastronómico ha sido celebrado por la empresa, qué duda cabe, no parece compensar la difícil situación financiera que atraviesa.
Declive en ventas. Porque al excelente dato de las salchichas le compaña otro ciertamente negativo. Los resultados anuales, publicados el martes, revelaron una caída del 30.4% en los beneficios netos, a pesar de un leve incremento del 0.7% en los ingresos totales. El desplome de ventas en China, su mercado más importante, ha sido un golpe severo, ya que el país registró su nivel más bajo de entregas de vehículos Volkswagen en más de una década.
Mientras tanto, fabricantes chinos como BYD han ganado terreno con modelos eléctricos más baratos, superando a VW como el mayor vendedor de automóviles en el gigante asiático.
El secreto de las salchichas de VW. El currywurst, una salchicha bañada en salsa de tomate con especias de curry y acompañada de papas fritas, ha sido un símbolo dentro de la cultura de Volkswagen desde su introducción en 1973. Originalmente elaborado para alimentar a los trabajadores en sus comedores, el producto se ha expandido hasta venderse en supermercados de 12 países.
Para que nos hagamos una idea de la importancia que tiene para la compañía, incluso cuenta con un número de pieza en el catálogo de repuestos: 199 398 500 A, lo que refuerza su estatus como un "componente original de Volkswagen". Se vende en las 30 cantinas de la empresa, en quioscos de trabajo y en supermercados cercanos a sus fábricas.

La polémica. En 2021 la empresa intentó retirarlo de su menú en la cantina de la sede central de Wolfsburgo en favor de opciones vegetarianas, lo que provocó un escándalo que incluyó la protesta del ex canciller alemán Gerhard Schröder, quien defendió la salchicha como "una barra energética para los trabajadores de producción".
Tras la controversia, Volkswagen reintrodujo el currywurst en 2023 , pidió disculpas asegurando que solo había querido responder a la creciente demanda de opciones vegetarianas y veganas entre sus empleados y, desde entonces, su popularidad ha seguido en ascenso. “El currywurst de Volkswagen se ha convertido en mucho más que un simple bocadillo; es un ícono”, declaró Gunnar Kilian, director de recursos humanos del grupo, al celebrar el récord de ventas.
Problemas estructurales. Y mientras las salchichas alcanzan cifras históricas, la automotriz enfrenta una crisis profunda. En un intento de reducir costes, Volkswagen estuvo a punto de cerrar fábricas en Alemania por primera vez en su historia y, aunque logró evitarlo, anunció el despido de 35.000 empleados en los próximos años. Además, la compañía suspendió temporalmente su programa de seguridad laboral, el mismo que había protegido los puestos de trabajo hasta 2029, y solo tras una negociación de última hora con los sindicatos en diciembre se extendió hasta 2030.
La situación de la empresa también se ha visto amenazada por factores externos. Lo contamos hace poco, Donald Trump ha advertido que impondrá aranceles a las importaciones de automóviles desde Europa y México, donde Volkswagen tiene plantas que abastecen el mercado estadounidense. A esto se suman la incertidumbre geopolítica y el aumento de restricciones comerciales, lo que añade más presión a la estrategia de recuperación de la compañía.
La apuesta eléctrica. A pesar del difícil panorama, la casa alemana mantiene la esperanza de un repunte en 2025, con la previsión de un crecimiento de más del 5% en sus ingresos. Como parte de su transformación, ha presentado planes para lanzar en 2027 ese modelo eléctrico más asequible hasta la fecha con la intención de recuperar terreno frente a sus rivales chinos.
Mientras tanto, la ironía de que una empresa automotriz de renombre global venda más salchichas que coches refleja las profundas dificultades que atraviesa el sector. Aunque el currywurst se ha convertido en un inusual pilar de estabilidad para Volkswagen, es imposible esconder los desafíos monumentales a los que se enfrenta para recuperar su liderazgo en el sector y adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.
Imagen | Monstourz, Volkswagen, Lothar Schaack
En Xataka | Guía para saber si tu coche podrá circular por las ZBE de Madrid en 2025: etiquetas, empadronados y zonas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
antoneo
El problema es vender un coche por un precio con las terminaciones de otro.
El otro dia estuve en un concesionario VW porque tenemos previsto cambiar de coche y entramos mi mujer y yo a preguntar. En el concesionario habia un Tiguan, dos T-Roc un Golf y los 3 electricos. EStuvimos viendo el t-roc (mi mujer quiere un SUV) y enia una terminacion alemana, normal, sin mucha cosa (el coche al final, carisimo para el cambio respecto a hace 10 años, eso si). En una de estas me subi en un id.4 por bichear y verlo por dentro. El coche es raro, tiene unas terminaciones de Dacia de hace 8 años y unos tactos plasticosos o camuflados con tela y el puesto de conduccion era cualquier cosa menos de un coche de 50000 €
no se como pretenden vender eso, espero que fabriquen los coches por pedido, porque como salgan de fabrica sin venderlos, se los comerán hasta que bajen de precio...
cuspide
La ironía es que el redactor no conozca la diferencia entre salchichas y coches.
Volkswagen registró este último año 9 millones de ventas, aún habiendo anunciado en 2023 que 2024 sería muy malo. Su división eléctrica sigue prácticamente igual que antes con 750.000 BEVs vendidos y facturó más este último año que en 2023. La parte mala es que los despidos y las reestructuraciones hacen que el balance fiscal final sea peor al de 2023, sin ser algo alarmante.
Aún hay mucho que ver, pero viendo que el mercado eléctrico se contrajo el año pasado, después de los trastazos como el de Tesla, o que China directamente está increiblemente fuerte (VW ha perdido mucho mercado ahí pero ha ganado en LATAM), parece que ha capeado el temporal. Veremos qué tal le va, pero sigue siendo el segundo mayor fabricante mundial de automóviles sólo por detrás de Toyota.
pableras
Vaya. Quién iba a imaginar que se venden más productos que cuestan un puñado de euros que otros productos que cuestan varias decenas de miles de euros. Impensable¿verdad?
Para la próxima, ya que no hay dos sin tres
https://www.xataka.com/vehiculos/producto-vendido-volkswagen-2017-no-fue-coche-fue-salchicha-currywurst
os propongo el siguiente titular: "Volkswagen se ve amenazada en la venta de coches por Óscar Mayer" o algo por el estilo.
KRSupman
Venderá más salchichas, pero tampoco me parece muy justo comparar venta de salchichas con venta de coches.
Y aunque alquilé recientemente un Polo de 1 litro y lo encontré bastante equipado y potente para 1 litro (algo ayudará el turbo gasolina). Me gustó bastante pero lo considero carísimo para comprar.
trollacodel15
Claro, una salchicha y un coche cuestan el mismo dinero
aureliosanchez1
"Las salchichas se hacen con el control del grupo VW"
" La IA sugiere plan maestro a redactor de xustaka para salvar al grupo VW, vender coches como salchichas"
"Se revelan las salchichas en fábrica VW, demandan al grupo por no tener aseos para salchichas.
"VW cambia el mítico nombre de VW polo, por Volkswagen salchica"
De nada xustaka
lakes
Que sigan con las salchichas les irá mejor que haciendo coches eléctricos lowcost a precio de premium
fomlimalma
Totalmente inesperado... se puede vender mucho mas productos que cuestan centavos a otro que cuestan un ojo de la cara
leonelrcastro
Que sigan, que sigan insistiendo con los cochecitos eléctricos a sobreprecio, haber hasta donde llegan 🤡
Jonathan
Pues si vende salchichas te aseguro que las compro antes de un coche eléctrico (al menos a día de hoy, que mucho tiene que cambiar la cosa)
Lynx939
Precario el estado de la autentica locomotora de Europa si VW esta sobreviviendo de vender salchichas.
Creo que la gente aún no se ha dado cuenta de que si Alemania se estrella, kaputt "Proyecto Unión Europea", y Alemania esta actualmente en caída libre.