Níscalos (6)
No hay nada mejor para combatir la crisis que plantarla cara. Esto ha debido pensar la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León a la hora de trasladarse a la capital del reino para mostrar las bondades turísticas que tiene el otoño para esta Comunidad a través de la nueva campaña "Castilla y León es otoño". Y es que Castilla y León, una de las comunidades líderes en gastronomía, vinos y micoturismo, tiene en el otoño una de las temporadas donde más visitantes y turistas llegan procedentes de todo el territorio nacional y de diferentes países del mundo.
Salteado de boletus con huevo
Este Salteado de boletus con huevo es uno de los mayores manjares que podemos tomar en otoño. Una receta sencilla y "simple" que envuelve nuestro paladar con sabores plenos y limpios. Tomando como base unos boletus frescos (también sirven congelados), y unos cuantos huevos de corral, lo demás será "hacer saquitos y atar".
Castañas
Como sabes, aunque no lo parezca, estamos en otoño. Temporada de vendimia, setas, caza y frutos como la chirimoya o la castaña. De esta última es de la que os queremos hablar hoy. La castaña fue, hasta la introducción de la patata y el maíz, el alimento de muchos países europeos. Su uso era por aquel entonces más o menos como el que hacemos con la patata en nuestros días, con lo cual te puedes imaginar las recetas con castañas eran infinitas.
Alubias con almejas y boletus
La micología es sin duda, con la caza y la pesca, la actividad que más personas saca al campo en España. Máxime cuando algunas variedades en particular, que son muy apreciadas en la cocina llegan a alcanzar precios desorbitados en el mercado como por ejemplo el Boletus edulis o el boletus pinícola, que están én plena temporada. El resto del año podemos encontrar boletus en conserva, congelados o deshidratados, por ello es ahora, cuando están frescos en tiendas (aunque sea a un alto precio), cuando podemos sacar de ellos, bien limpios, todo lo mejor.
tuber melanosporum (Trufa negra)
El II Certamen de Trufa Negra Valenciana, patrocinado por la Conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentación, abarca una serie de actividades divulgativas, conferencias, así como degustaciones gastronómicas, en torno a uno de los alimentos más exclusivos del mundo, bautizado por el gastrónomo Brillant-Savarin como el "diamante negro de la cocina".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas